Polígrafo para Estudios de Hemodinamia

Solución para la adquisición, procesamiento y registro de señales fisiológicas electrocardiografía de superficie (ECG) e intracavitario (IECG, sólo para Electrofisiología), frecuencia cardíaca, oximetría de pulso (opcional), presión invasiva y no invasiva (opcional), gasto cardíaco y cálculos hemodinámicos, estos dos últimos para Hemodinamia exclusivamente.
Compuesto por una unidad central de procesamiento de datos (CPU), un preamplificador, un monitor color, una impresora láser, un teclado, un ratón y un pedal de grabación. En el caso de Electrofisiología (si corresponde), se agrega la prolongadora de catéteres.

Ver Catálogo
Solicitar cotización

Additional information

Origen

Industria Argentina.
Los productos con la denominación Cardiosystems provienen de los mejores fabricantes Argentinos en su clase.
Nuestros clientes cuentan con el soporte técnico de Cardiosistemas desde 1981.

Certificaciones de Calidad

•Norma de Calidad:
– ISO9001 (certificado).
– ISO13485 (certificado).
– Disp. A.N.M.A.T. 3266/2013: B.P.F. (certificado).
– Disp. A.N.M.A.T. 2319/02 (certificado).

• Norma de Seguridad:
– UNE-EN60601-1(Eq. IRAM 4220-1 e IEC 60601-1) Clase I.
– Protección contra descargas eléctricas: CF.
– Autorizado por la A.N.M.A.T.

HEMODINAMIA

– 2 Derivaciones de ECG simultáneas en pantalla, seleccionables entre 12 derivaciones utilizando cables de 10 electrodos.
– Hasta 4 Presiones Invasivas.
– Cálculo automático de la reserva fraccional de flujo (FFR) en tiempo real, sin necesidad de contar con un analizador de FFR independiente (externo). La FFR permite determinar la severidad hemodinámica de las lesiones vasculares.
– Visualización numérica y gráfica del valor de FFR.
– Almacenamiento del estudio.
– Gasto cardíaco por termodilución. Cálculo de BSA, CO, CI, SV, SI.
– Selección de la constante de cómputo o el factor K del catéter.
– Selección del volumen de inyectado.
– Ingreso de datos del paciente (altura y peso).
– Medición de la temperatura de la sangre y del inyectado.
– Curva de la variación de temperatura de la sangre.
– Mensajes en pantalla.
– Grabación de estudios, almacena curvas y cálculos.
– Medición de la temperatura corporal o del inyectado (durante el gasto cardíaco).
– Permite congelar curvas y medir tiempos y amplitudes mediante calibres.
– Presentación de mediciones de PNI (módulo PNI opcional)
– Un canal de SpO2 (módulo de SpO2 opcional)
– Impresión de curvas congeladas o de estudios grabados.
• CÁLCULOS HEMODINÁMICOS:
– Área valvular aórtica.
– Área valvular pulmonar.
– Cálculo de las Resistencias vascular pulmonar y sistémica.

OXIMETRÍA (OPCIONAL)

– Curva pletismográfica, visualización de la saturación porcentual de oxígeno.
– Medición de señal de baja perfusión y con movimiento.
• SpO2:
– Rango desde 0% a 100%.
– Precisión Adulto: ±2% de 70% a 100%.
– Precisión Neonatal: ±3% de 70% a 100%.
– Precisión en movimiento: ±3% de 70% a 100%.
– Resolución: 1%.
• Frecuencia de Pulso:
– Rango desde 20 [1/min] a 254 [1/min].
– Precisión Adulto: ±3 [1/min].
– Precisión Neonatal: ±3 [1/min].
– Precisión en movimiento: ± 5 [1/min].
– Resolución: 1 [1/min].

PRESIÓN NO INVASIVA (OPCIONAL)

– Inicio de la medición en forma manual o automática a intervalos programables desde 2 minutos a 90 minutos.
– Selección de paciente Adulto o Neonatal.
– Visualización de las últimas 1440 mediciones.
– Impresión de las mediciones en forma tabular.
– Incluye cuff (manguito).

Especificaciones Técnicas

• Pantalla: Monitor LCD
– Dimensiones: 19” (mayor tamaño; opcional)
– Resolución: 1024 x 768 puntos
•CPU:
– Placa madre de PC Industrial.
– Disco de almacenamiento de estudios de hasta 1 TB.
– Salida para conectar un monitor remoto adicional.
•Impresora:
– Tecnología Láser.
– Resolución 1200 dpi.
• Alimentación:
– 110V~ / 220V~.
– Frecuencia 50/60 Hz.

Incluye

– Preamplificador para Estudios Hemodinámicos.
– Cable de interconexión de CPU a Preamplificador.
– Monitor, teclado y mouse.
– Cable "Y" Minidin-M a 2 Minidin-F.
– Impresora.
– Pedal de grabación con cable.
– Cables de alimentación de CPU, monitor e impresora.
– Cable de datos a impresora.
– Cable a tierra para interconexión entre CPU y Preamplificador.
– Soporte metálico para Preamplificador.
– Caja prolongadora de catéter.
– Cable de interconexión para caja prolongadora de catéter.
– Porta equipos mini.
– TMM Abrazadera de montaje de soporte para TBC.
– Placa soporte para 4 transductores.
– Zapatilla de 5 tomas.
– Electrodos descartables.
– 4 transductores de presión descartables.
– 4 cables de interconexión de Preamplificador a transductores de presión descartables.
– Caja derivadora de parámetros de Presión Invasiva.
– Sensor de temperatura de inyectado.
– Cable a paciente de 3, 5 o 10 broches.
– Cable adaptador a catéter de gasto cardíaco.
– Sensor de Oxímetro.
– Cable prolongador de Oxímetro.
– Cuff Reus Adulto.
– Manguera de silicona para PNI, 3m.
– Adaptador digital para guías de presión (FFR).
– Cable adaptador de guía de presión Volcano (FFR).
– Carro de transporte (opcional).
– Manual de uso.

OPCIONALES

CONFIGURACIÓN:
Tipo de Polígrafo: Compacto / Escritorio / Transporte
Tipo de Paciente: Adulto / Pediátrico / Neonatal

PARÁMETROS / MÓDULOS:
Canales Presión Invasiva: 2 / 4
Oximetría de Pulso: NO / SI
Presión No Invasiva: NO / SI
Módulo FFR: NO / SI
Módulo ELECTROFISIOLOGÍA: NO / SI

HARWARE:
Teclado y Mouse Inalámbricos: NO / SI
Monitores Repetidores: NO / 1 / 2 / 3
Cable Video: NO / 5 metros / 8 a 15 metros
Cables interconexión: 5 metros / 8 a 15 metros